Reducimos nuestros precios…no la cantidad
“La ilusión despierta el empeño y solamente la paciencia lo termina” A partir de este mes, benefíciate de los descuentos que aplicamos sobre las cajas de lombrices rojas. Cajas de 500 ud: antes 25 € / AHORA 20 € Cajas de 1.000 ud: antes 50 € / AHORA 40 € A cantidades superiores (entre 3.000 … Sigue leyendo
Reportaje: Biotecnologías con base agroecológica
Inversa y la Finca Ecológica El Pilón (Tegueste) muestran las bondades de las biotecnologías que emplean para mantener e incrementar la fertilidad de los suelos de cultivo Agradecimientos a Juanma del programa Con lo Nuestro de RTVC
V Feria de la Biodiversidad Agrícola de Tenerife
V Feria de la Biodiversidad Agrícola de Tenerife Esta nueva edición se celebrará en el Parque Cultural Doña Chana, en el municipio de La Orotava los días 24 y 25 de Octubre. El viernes 24 comenzarán las Jornadas técnicas “Las variedades tradicionales: semillas de ayer para la agricultura de hoy” en horario de 16:30 a … Sigue leyendo
Inversa en La Arveja.org
La Arveja es un proyecto desarrollado en Canarias para Canarias. El objetivo que se persigue es la soberanía alimentaria, y eso significa, para empezar, que queremos ser autosuficientes desde el punto de vista alimentario, queremos mejor comida en nuestras mesas, para alimentar a nuestras familias, y dejar de exportar nuestra mejor producción a mercados extranjeros, para … Sigue leyendo
Manual de Compostaje Tradicional en Pilas
Les dejamos este Manual de Elaboración de Compostaje Tradicional en Pilas que ha sido editado por el Cabildo Insular de Tenerife, seguro que será de tu interés. Manual de Compostaje Tradicional en Pilas
Historia de la Agricultura y la Economia Verde
Atender a la necesidad común de alimento, semillas, fibra y combustible requiere de un plan de acción global para aumentar el desarrollo agrícola de una manera que sea sustentable desde el punto de vista ambiental, económicamente factible y socialmente responsable. En el núcleo de esta solución se encuentran los agricultores – ya que son ellos … Sigue leyendo
Lombrices de tierra en nuestro huerto
¡¡Miren lo que nos hemos encontrado esta semana en el huerto!!, revisando una pila de estiércol que estamos manejando en el Sistema de Autosiembra (para transformarlo en vermicompost de lombriz). Unos quince ejemplares de lombrices de tierra (Lombricus terrestris) compartían “parada y fonda” con las lombrices rojas, tijeretas, cochinillas, ciempiés…es lo que tiene dejar un “buffet libre de materia orgánica” en el … Sigue leyendo
Semana sin pesticidas 2014
Los compañeros de la Fundación Vivo Sano nos han informado de la realización entre el 20 y 30 de marzo, de la Semana Sin Pesticidas, una iniciativa internacional con profundas implicaciones en los terrenos del medioambiente y la salud. Recientemente hemos leído como la exposición a pesticidas puede favorecer el desarrollo de la enfermedad de … Sigue leyendo
Curso de Compostaje y Lombricultura, Tegueste Agrícola 2014
Vuelve una nueva edición del Programa Formativo “Tegueste Agrícola” Este proyecto sigue consolidándose, año tras año, como una firme apuesta por la dinamización y valorización del sector agropecuario de la isla y de sus productos, a través de formaciones especializadas e iniciativas locales creativas. Nuevamente, Inversa impartirá una formación teórico-práctica sobre Fertilización Orgánica: Compostaje y Lombricultura de 36 … Sigue leyendo